Ir al contenido principal

Como Formar un Hábito Parte 2.- Tener Exito


1

Crea una señal. 

Tener una señal puede ayudarte a realizar el nuevo comportamiento todos los días. Tu mejor opción es hacer que tu señal sea algo que ya sea parte de tu rutina diaria, como tomar tu ducha en la mañana o hacer café. Por ejemplo, si quieres desarrollar el hábito de limpiar tus dientes con hilo dental cada vez que te cepilles, haz que cepillar tus dientes sea tu señal para usar hilo dental. Sigue con el hilo dental después de cepillar tus dientes y con el tiempo este comportamiento debe volverse automático.

  • Si no puedes pensar en una señal que funcionará con tu nuevo hábito deseado, trata de fijar una alarma diaria en tu teléfono para recordarte que es hora de realizar el comportamiento.
2
Cambia tu ambiente.

 Puedes incrementar tus oportunidades de alcanzar tus metas haciendo cambios en tu ambiente. Trata de pensar en maneras en las que puedes alterar tu ambiente de tal manera que te sea más fácil realizar tu nuevo hábito. ¿Qué cambios ambientales te ayudarían a realizar tu buen hábito todos los días?

  • Por ejemplo, si quieres formar el hábito de ir al gimnasio todas las mañanas antes del trabajo, puedes prepararte para el éxito arreglando tu ropa deportiva la noche anterior y poniendo tu bolsa del gimnasio cerca de la puerta.
3
Sé más consciente. 

Parte de la razón por la que algunas personas tienen problemas para formar nuevos hábitos buenos es porque están en piloto automático y no piensan en las cosas que hacen. Pero al volverte más consciente de tu comportamiento, es posible que sea más fácil formar un nuevo hábito bueno. Hazte preguntas acerca del comportamiento distraído que evita que practiques tu buen hábito.

  • Por ejemplo, si quieres formar el hábito de ir al gimnasio todas las mañanas, piensa en qué te detiene. ¿Cuál es tu rutina usual en las mañanas? ¿Cómo pasas tu tiempo cuando no vas al gimnasio? ¿Por qué pasas tu tiempo de esa manera? ¿Cómo te hace sentir?
  • La próxima vez que te atrapes en piloto automático y recaigas en malos hábitos, cuestiona tu comportamiento y tus sentimientos para ayudarte a escapar del ciclo distraído.
4
Díselo a las personas. 

Puedes ayudar a mantenerte responsable de practicar tu nuevo hábito compartiendo tu meta con los demás. Considera pedirle a un amigo que te ayude a mantenerte encaminado con tu nuevo hábito. Tal vez uno de tus amigos espera formar un buen hábito por su cuenta y puedes devolverle el favor.

  • Asegúrate de que el amigo que reclutes para ayudarte con tu nuevo hábito tenga alguna manera de hacerte responsable. Por ejemplo, podrías darle a tu amigo un poco de dinero y decirle que no te lo devuelva hasta que hayas practicado tu buen hábito una cantidad X de veces.
5
Monitorea tu progreso. 

Monitorear tu progreso hacia el desarrollo de tu hábito puede ayudarte a mantenerte motivado y plantear cuando las cosas no van según lo planeado. Usa un diario o una aplicación en tu teléfono para ayudarte a monitorear con cuánta frecuencia practicas tu buen hábito. Incluso podrías considerar compartir tu progreso en tus redes sociales (Facebook, Twitter, etc.). Hacer tu progreso público puede ayudarte a mantenerte motivado para continuar trabajando en tu buen hábito

6
Prémiate por dedicarte a tu buen hábito. 

Puedes ayudarte a mantenerte motivado a continuar trabajando en tu buen hábito premiándote. Elige un premio para darte una vez que hayas alcanzado una meta. Las cosas simples como premiarte con un nuevo atuendo después de perder 4,5 kg (10 libras) pueden hacer una gran diferencia en tu motivación para ceñirte a tus metas.

  • Asegúrate de elegir premios que sean sanos y puedas pagar. Cuando logres una meta, asegúrate de darte el premio justo después.
Nos vemos la prox semana con la última parte de Como Formar un Hábito! No te lo pierdas!! 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Como definir tus objetivos de forma inteligente: El modelo SMART

Como definir tus objetivos de forma inteligente: El modelo SMART POR  IVAN MARTINEZ BERNABEU Cuando comenzamos a diseñar un proyecto es fundamental marcarse unas metas claras que nos ayuden a visualizar el futuro del mismo.  Para poder alcanzarlas debemos diseñar objetivos que nos ayuden a llegar a nuestra meta final. En muchas ocasiones no tenemos bien definidos esos objetivos, principalmente porque no están claros o no son precisos.  Ahora te voy a pedir que cojas  boli y papel  para que respondas a estas preguntas. ¿Cuál es la meta de mi proyecto? Seguramente tu respuesta ha sido  “Aumentar las ventas”  pero, ¿Cuánto es aumentar las ventas, un producto más al año? Ahora vayamos a los objetivos que tienes marcados y que te ayudaran a llevar a cabo una estrategia eficaz. ¿Cuáles son los objetivos que necesitas para alcanzar esa meta? Aquí más de uno se queda parado, no había pensado más allá, pero otros habréis pensado c...

Reto de Gratitud. Día 15

Reto de Gratitud. Día 15 Bienvenidos al dia 15 del reto de Gratitud. ¿Recuerdas que el primer día del reto escribiste tu lista de deseos? ¿Cómo vas con tu lista? Revisa que ya se te cumplio y comienza a poner más cosas, el universo te concederá lo que pides al ser agradecido. El día de hoy hablaremos de sanar relaciones, la mayoría de las veces que tenemos un problema en nuestras relaciones es por la falta de comunicación, y esto es porque nos comunicamos desde nuestro niño interior herido, cuando alguien tiene una herida y le tocas la herida brinca, se queja, se enoja. Entonces el día de hoy nos vamos a enfocar en mágicamente reparar estas relaciones. El día de hoy como lo has hecho desde el inicio del reto escribirás en tu libreta tus 10 bendiciones y el por qué estas agradecida. Al terminar re lees tu lista y repites GRACIAS, GRACIAS GRACIAS. Luego vas a escoger una relación problemática que hayas terminado o que quieras mejorar. Escribe una lista de 10 cosas...

Reto de Gratitud. Día 22

Reto de Gratitud. Día 22 Pide y se te dará, es la promesa. Nuestro único trabajo es alinearnos con la Fuente en alegria, ¿estás lista?  -Psic. Aurora Medina Hoy estamos ya en el día 22 del reto de agradecimiento, ha sido viaje extraordinario hasta ahora, estoy muy segura que ya al dia de hoy si has hecho los ejercicios de agradecimiento al pie de la letra, estoy segura que ya empezaste a ver la mágia de la gratitud.  Todo esto me emociona tanto, porque es tan sencillo ser agradecidos y recibir las bendiciones.  El día de hoy, como lo haz hecho desde el inicio del reto, escribirás en tu libreta tus 10 bendiciones y el por qué estas agradecida. Recuerda que no tiene que ser cosas que ya te pasaron, puedes agradecer las cosas que estas esperando que lleguen a tu vida. Al terminar re lees tu lista y repítes GRACIAS, GRACIAS GRACIAS. .. Después en tu libreta escribirás 10 deseos que YA NO PUEDAS ESPERAR A QUE SE CUMPLAN!! 10 cosas que deseas que ocurran y s...