Bienvenid@s a "Yo Soy Cooperativista"
Este blog fue creado con la intención de documentar mi experiencia sobre las cooperativas de consumo en México.
¿Qué son las cooperativas?
Una cooperativa es una asociación autónoma de personas unidas voluntariamente para satisfacer sus necesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales comunes, a través de una empresa de propiedad conjunta y democráticamente controlada.
¿Cuál es la historia del cooperativismo?
En la mayoría de los textos oficiales de la Alianza Cooperativa Internacional se fecha el comienzo del cooperativismo moderno en 1844 con la creación de la «Rochdale Society of Equitable Pioneers», cuyos principios siguen siendo la base a partir de la cual se define hoy una cooperativa.
¿Cuáles son los orígenes de las cooperativas?
Origen del Cooperativismo.
Los orígenes del Movimiento Cooperativo Moderno datan del 1844, en el poblado de Rochdale, Inglaterra. No fue hasta fines del año 1844 (21 de diciembre) en donde 27 hombres y una mujer se dieron a la tarea de formar la primera Cooperativa de Consumo.
Los orígenes del Movimiento Cooperativo Moderno datan del 1844, en el poblado de Rochdale, Inglaterra. No fue hasta fines del año 1844 (21 de diciembre) en donde 27 hombres y una mujer se dieron a la tarea de formar la primera Cooperativa de Consumo.
Datos de la Historia del Cooperativismo en México
La primera cooperativa en México (Aunque no muy bien organizada) se fundó el 4 de Noviembre de 1872, por un grupo de tejedores de rebozos. Se llamó " Cooperativa Unión Progreso" y en concreto lo que trataban de hacer era eliminar los intermediarios en las ventas.
En México el cooperativismo se conoció por un libro escrito en París y publicado en Barcelona el 28 de Mayo de 1864, se llamaba "Historia de las Asociaciones Obreras en Europa" y fue escrito por el español Fernando Garrido. Él se carteaba con Robert Owen.
El primer taller cooperativo del Círculo Obrero de México se fundó el 16 de Septiembre de 1873 (Por Sombrereros y Sastres de Tlalpan). Era sobre todo Cooperativa de consumo.
En 1882 la primera cooperativa de crédito se fundó en Veracruz.
El 1º de Octubre de 1929 a las 10 de la mañana se inauguró El Primer Congreso Cooperativista Nacional en Tampico, con 5000 delegados de distintas cooperativas de la nación, donde se creó El Departamento Autónomo de Fomento Cooperativo y El Consejo Técnico de Cooperativas.
En la Constitución de 1917 en el Art. 123 en la Fracción XXX se considera el cooperativismo como de utilidad social. En el Art. 28 se ven las sociedades cooperativas como de interés general y no-monopólicas.
La Primera Ley General de Sociedades Cooperativas se aprueba en diciembre de 1926 y se publica el 10 de Febrero de 1927, por El General Plutarco Elías Calles.
El General Abelardo L. Rodríguez promueve y aprueba La Ley Cooperativa de 1933.
El General Lázaro Cárdenas aprueba la Ley Cooperativa de 1938.
Tipos de cooperativas en México
En México existen 3 tipos de cooperativas :
-Las de Producción (como la cooperativa de refresco Pascual y cementos cruz azul)
-Las de Ahorro y Préstamo (como las cajas de ahorro, Caja Buenos Aires, etc.)
-Las Cooperativas de Consumo (que son para consumir bienes y servicios, compras colectivas)
Algunas cooperativas en México
La Cooperativa Cruz Azul
La Cruz Azul nace como marca en 1881 en el estado de Hidalgo y se convierte en Cooperativa en 1931. A partir de ese momento, adopta los principios y valores cooperativistas como filosofía y logra un desarrollo sostenido que se ve reflejado en sus procesos y productos, en la calidad de vida de sus trabajadores y en acciones responsables con el medio ambiente y el entorno social.
Fuente: http://cementocruzazul.com.mx/quienes-somos/historia/
La Cooperativa Pato Pascual
La Cooperativa Pato Pascual
El 27 de mayo de 1985, la Sociedad Cooperativa Trabajadores de Pascual S. C. L.
inició sus actividades con el “Proyecto Aguascalientes”. Ocho camiones salieron a dicho estado para surtirse de producto (en esa ciudad aún se producía Boing!) y regresar al Distrito Federal con el objetivo de reabrir sus puertas y conquistar el mercado. Organizados, salieron a vender sus productos y comenzaron a escribir la exitosa historia de una Cooperativa 100% mexicana.
En Cooperativa Pascual se elaboran y comercializan bebidas naturales, saludables y nutritivas en la gama de jugos, néctares, pulpa de frutas, agua purificada y refrescos, con el compromiso de deleitar y satisfacer a los consumidores de todas las edades.
Desde sus orígenes,Cooperativa Pascual ha estado a la vanguardia en la producción de bebidas refrescantes, tales como:
Pato Pascual, Lulú y Mexicola que son bebidas carbonatadas; Boing, Boing más fruta, Pato Pascual Citrus, Néctasis, Agua Purificada Pascual, Agua saborizada, que no contienen gas y la leche Pascual.
Pato Pascual, Lulú y Mexicola que son bebidas carbonatadas; Boing, Boing más fruta, Pato Pascual Citrus, Néctasis, Agua Purificada Pascual, Agua saborizada, que no contienen gas y la leche Pascual.
Fuente: http://www.pascual.com.mx/nosotros/
Sígueme en mis Redes Sociales para mas información.
Mi Facebook:
La Fanpage:
La pag de la cooperativa:
DESCARGA LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES COOPERATIVAS DE MEXICO
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/143.pdf
Sígueme en mis Redes Sociales para mas información.
Mi Facebook:
La Fanpage:
La pag de la cooperativa:
Mi Canal de YouTube:
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario