Una meta sin un plan de acción, es solo un sueño. No dejes que solo se quede en un sueño, planea y toma acción. Aqui 5 puntos para lograrlo :
1
Clasifica tus metas.
Cuando tengas algunas (o muchas) posibles metas para tu vida, es momento de que en serio hagas un plan para alcanzarlas. Un primer paso es priorizar tus metas.
- Determinar qué meta o metas son las más importantes puede ayudarte a determinar con cuáles empezar a trabajar primero.
- En este punto, es posible que también sea necesario que empieces a sacar algunas metas de la lista. Es probable que no puedas lograr algunas metas juntas. Por ejemplo, probablemente no puedas convertirte en un doctor que también sea un astronauta y un rapero famoso. Puedes demorarte toda una vida en alcanzar cualquiera de estas metas. Podría ser imposible alcanzarlas todas juntas.
- Otras metas podrían funcionar bien en conjunto. Por ejemplo, si quieres ser un cervecero y abrir un restaurante, podrías combinar ambos para crear una nueva meta: abrir una cervecería.
- Una parte de este proceso de clasificación será una cuestión de evaluar tu compromiso personal con cada meta. Es poco probable que alcances metas a largo plazo con las que te comprometes muy poco, especialmente si hay otras metas en tu lista que son mucho más importantes.
2
Averigua un poco.
Una vez que hayas limitado el campo a una sola meta o a unas cuantas que funcionen bien juntas, tómate un poco de tiempo para averiguar cómo alcanzarlas. Querrás hacerte preguntas como:
- ¿Qué habilidades tendrás que aprender?
- ¿Qué formación académica es necesaria?
- ¿Qué tipos de recursos tendrás que adquirir?
- ¿Cuánto tiempo debes esperar que se demore este proceso?
3
Crea sub metas.
Alcanzar metas para la vida es casi siempre un proceso largo y complicado. Según lo que sepas sobre lo que será necesario para alcanzar tu meta, el siguiente paso será descomponerla en partes más pequeñas.
- Crear sub metas hará que el proceso te sea más manejable y te ayudará a crear un plan paso a paso para alcanzar tu meta final.
- Haz que estas sub metas sean lo más medibles y tangibles posible. En otras palabras, debe haber una clara definición de cada sub meta que haga que te sea fácil saber cuándo las has alcanzado.
- Por ejemplo, si tu meta es abrir un restaurante, tus sub metas podrían incluir ahorrar cierta cantidad de dinero, encontrar un local, diseñar el interior, amoblarlo, obtener un seguro, conseguir varios permisos y licencias, contratar empleados y, finalmente, hacer una fiesta de inauguración.
- Cuando trabajes con metas a largo plazo, es muy fácil que sientas como si no llegaras a ningún lugar. Sin embargo, con una lista de sub metas manejables y claras, es mucho más fácil que veas tu progreso. Esto disminuye la tentación de que te des por vencido.
4
Crea una línea de tiempo.
Una vez que hayas planeado los pasos para logar tu meta, establece algunas fechas límites. Piensa cuánto tiempo te debes demorar en cada sub meta y haz una línea de tiempo para alcanzarlas.
- Tener líneas de tiempo te mantendrá motivado al añadir un carácter de urgencia. También te hará responsable de cumplir con tus metas en cierto momento, en vez de dejar que vayan hacia abajo en tu lista de prioridades.
- Usando el ejemplo del restaurante, si quieres tener 100 000 dólares ahorrados dentro de tres años, puedes dividir esa cantidad en 278 dólares por mes. Esto te ayudará a recordar que debes separar dinero cada mes, en vez de gastarlo en otras cosas.
5
Planea para los obstáculos.
Finalmente, imagina cosas que podrían interferir en tu plan. Pensar de antemano en los obstáculos que podrías encontrar te ayudará a desarrollar ideas sobre cómo lidiar con ellas si es que aparecen.
- Por ejemplo, imagina que has decidido convertirte en un investigador químico. Has decidido postular a un programa de posgrado en la mejor universidad en química. ¿Qué pasa si no te aceptan? ¿Postularías a algún otro lugar? Si es así, es probable que tengas que hacerlo antes de descubrir que la primera universidad no te ha aceptado. Tal vez pienses que es mejor esperar hasta el siguiente año y postular de nuevo. Si es así, ¿qué harás durante ese año para hacer que tu postulación se vea más atractiva?
Espero implementes estosa tips, tomes accion y empieces a lograr tus metas!! Espera la 3era parte la prox semana!!!!
Comentarios
Publicar un comentario