Una meta sin un plan de acción es solo un sueño, Todo esfuerzo tendrá su recompensa.
Esta es la 3era y última parte , tal vez la más importante, dejame tus comentarios!
Esta es la 3era y última parte , tal vez la más importante, dejame tus comentarios!
1
Crea el ambiente adecuado.
Cualquiera que sea tu meta, es probable que haya algunos ambientes que sean mejores que otros para que la alcances. Haz lo que puedas para asegurarte de que las personas y los espacios físicos en los que pasas tiempo no creen obstáculos.
- Por ejemplo, si vas a entrar a un programa médico, vas a tener que estudiar largas horas y concentrarte en tu trabajo. Si vives con amigos que hacen fiestas todo el tiempo y te animan a hacer lo mismo, es posible que quieras considerar mudarte.
- Rodearte de personas que se dirijan hacia una meta también puede ayudarte a mantenerte responsable y motivado.
2
Empieza a trabajar.
Escoge una fecha para empezar a trabajar en la primera sub meta en tu lista. Después, ¡métete de lleno!
- Si no estás seguro sobre cómo conseguir tu primera sub meta, entonces es muy complicada para ser tu primera sub meta. Si no puedes identificar el primer paso para esa meta, es posible que tengas que averiguar más o dividirla en sub metas más pequeñas.
- Establece una fecha de inicio al menos algunos días más adelante. Si es una meta por la que estás emocionado, la anticipación te ayudará a motivarte y a entusiasmarte por el primer paso.
- También puedes usar el tiempo de inactividad antes de la fecha de inicio para adaptar tu plan, recibir consejos o conseguir cualquier herramienta que necesites para alcanzar tu meta.
3
Esfuérzate por tus metas de manera constante.
Una vez que hayas empezado, la clave para alcanzar metas para toda la vida es esforzarte por ellas de manera continua y constante. Este es un proceso paso a paso que va a demorar mucho tiempo. Por lo tanto, es fundamental que sigas avanzando.
- Muchas personas establecen metas y después se involucran con bastante entusiasmo en ellas, dedicándoles bastante tiempo y energía en las primeras etapas. El entusiasmo es excelente, pero trata de no agotarte en las primeras semanas o primeros meses. Tampoco querrás establecer estándares para los cuales no puedas estar a la altura a la larga. Recuerda que estás en esto para todo el camino. No es una carrera, sino una travesía.
- Una buena manera de asegurar un progreso constante es incorporar tiempo en tu rutina cotidiana para trabajar en tus metas.[16] Por ejemplo, si vas a estudiar para convertirte en un químico, separa una parte específica del día para las tareas de tus clases, por ejemplo, de 3 pm a 7 pm. Separa una parte específica del día para desarrollar tu investigación, por ejemplo, de 7:30 a 9 pm. Siempre debes usar estas horas para estos propósitos, a menos que definitivamente tengas que desviarte de ese horario. Sin embargo, a las 9 pm deja todo eso y haz algo relajante.
- Recuerda que para alcanzar cualquier meta, no queda otro remedio que invertir mucho tiempo y esfuerzo. Dedicando horas y esfuerzo es la manera en que alcanzarás tu meta.
4
Mantente motivado.
Como la constancia es tan importante, es fundamental que te mantengas motivado.
- Tener sub metas que puedas alcanzar es fundamental para tu motivación. Será mucho más fácil que te mantengas entusiasmado y comprometido si sientes que estás avanzando.
- Usa el refuerzo para crear incentivos. El refuerzo positivo es añadir algo bueno a tu vida. El refuerzo negativo es sacar algo indeseado. Ambos pueden ayudarte a mantenerte motivado. Si tratas de mantenerte concentrado al llenar una solicitud de permiso para tu restaurante y ves que te distraes, ofrécete una recompensa. A lo mejor después de haber completado la solicitud, puedas recompensarte con un masaje profesional. Quizás estés más motivado al permitirte dejar de hacer una tarea semanal una vez. De cualquier manera, el refuerzo puede mantenerte en tu tarea.
- Castigarte por no alcanzar tus sub metas no es tan eficaz como reforzar el buen comportamiento. Si decides crear consecuencias desagradables para ti, asegúrate de también usar las recompensas.
5
Haz un seguimiento de tu progreso.
Una de las mejores maneras de mantenerte motivado es mantener un registro de tu progreso y revisarlo con frecuencia. Dependiendo de tu meta y tus preferencias personales, puedes usar una aplicación, un diario o un calendario.
- Cualquiera de estos elementos te ayudarán a recordarte las sub metas que ya has alcanzado. También pueden mantenerte responsable al ceñirte al programa.
- Escribir en un diario con frecuencia también puede ayudarte a liberar el estrés y la ansiedad que puede aparecer cuando te esfuerzas por una meta a largo plazo.
Un Consejo:
- Por lo general, las metas cambian junto con las experiencias de la vida. Esfuérzate a conciencia para pensar en tus metas a menudo, en vez de seguir ciegamente el camino que determinaste años atrás. Está bien que realices modificaciones.
Comentarios
Publicar un comentario