Ir al contenido principal

Las cooperativas como herramienta de combate a la pobreza

El evento, denominado "Cooperativas: Desarrollo de estrategias centradas en las personas para poner fin a la pobreza", fue co-organizado por Comité para la Promoción y el Progreso de las Cooperativas (COPAC) y la Misión Permanente de Mongolia ante las Naciones Unidas que en los últimos años ha demostrado un compromiso constante con la promoción de las cooperativas como una voz esencial para el debate sobre el desarrollo sostenible.
La apertura y la moderación del evento estuvieron a cargo de Sukhbold Sukhee, Embajador Extraordinario y Plenipotenciarios y Representante Permanente de Mongolia ante las Naciones Unidas, quien abordó el tema de la identidad cooperativa y argumentó sobre su carácter distintivo de empresas centradas en las personas, además de explicar los esfuerzos realizados por la ONU para apoyar el desarrollo de las cooperativas.
Vinicius Carvalho Pinheiro, Representante Especial Director de la Oficina de la OIT para las Naciones Unidas brindó su punto de vista acerca de cómo las cooperativas están contribuyendo al trabajo equitativo y decente. Destacó la importancia de la iniciativa que COPAC está llevando adelante para mejorar las estadísticas sobre cooperativas, señalando que la información es crucial para comprender cabalmente el impacto de las cooperativas sobre la pobreza. Carvalho fue, además, el encargado de anunciar el tema central seleccionado para la celebración del Día Internacional de las Cooperativas 2018.
Daniela Bas, Directora de la División de Política Social y Desarrollo (DSPD) del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de Naciones Unidas (UNDESA) se refirió al enfoque humano de las cooperativas y al creciente apoyo que la ONU está destinando al movimiento cooperativo. Ubicó la discusión en el contexto de las negociaciones en marcha en el marco de la 56ª sesión de la Comisión de Desarrollo Social (CSocD56).
El primer aporte de los representantes del movimiento cooperativo estuvo a cargo de Ariel Guarco, Presidente de la Alianza Cooperativa Internacional, quien se refirió a la fortaleza económica y social de las cooperativas y al compromiso asumido por el movimiento cooperativo con la Agenda 2030, evidenciado en la campaña “Coops for 2030” promovida por la Alianza.
Nandini Azad, Presidenta de la Red Cooperativa India para las Mujeres compartió la experiencia de su organización dedicada a brindar apoyo a las mujeres rurales del sector informal de la economía para que salgan de la pobreza, aseguren sus medios de vida y encuentren oportunidades de desarrollo duraderas. Exhortó a que el movimiento cooperativo predique con el ejemplo a través de la promoción de más mujeres hacia posiciones de liderazgo.
Lamont Spence e Iris Negron de la Cooperative Home Care Associates de la ciudad de Nueva York expusieron sobre cómo su cooperativa está mejorando la calidad de vida de sus miembros y trabajadores, mediante una empresa democrática y sostenible que invierte en el futuro de su comunidad.
John Mulangeni Nkosi de la Federación de Cooperativas de Malawi se refirió al modo que las cooperativas están logrando un cambio en su país, uno de los más pobres del mundo. Aseguró que las cooperativas son una solución para terminar con la pobreza e instó a los presentes a apoyarlas aún más, cuando solo quedan 12 años de trabajo dentro de la Agenda 2030.
Durante el debate moderado por el Embajador Sukhee se recibieron intervenciones de apoyo de parte de representantes de Vietnam, Bulgaria, Nueva Zelandia, Ecuador y Canadá, así como perspectivas nacionales acerca de la situación y el grado de desarrollo de los movimientos cooperativos en dichos países.
En sus palabras de cierre del evento, Carla Mucavi, Directora de la Oficina de la Enlace de la FAO con Naciones Unidas, realizó un llamado a la acción a todos los presentes para continuar con el debate a través de una mayor colaboración, el intercambio de conocimientos, la sensibilización y la consolidación de los esfuerzos existentes para mejorar la calidad de los datos sobre las cooperativas. Además, instó al movimiento cooperativo a continuar redoblando sus esfuerzos para crear oportunidades para las mujeres y los jóvenes.
Fuente: COPAC / Traducción propia


Sígueme en mis Redes Sociales para mas información.


Mi Facebook: 

La Fanpage: 

El Grupo: 

La pag de la cooperativa:

Mi Canal de YouTube:

Comentarios

Entradas populares de este blog

Como definir tus objetivos de forma inteligente: El modelo SMART

Como definir tus objetivos de forma inteligente: El modelo SMART POR  IVAN MARTINEZ BERNABEU Cuando comenzamos a diseñar un proyecto es fundamental marcarse unas metas claras que nos ayuden a visualizar el futuro del mismo.  Para poder alcanzarlas debemos diseñar objetivos que nos ayuden a llegar a nuestra meta final. En muchas ocasiones no tenemos bien definidos esos objetivos, principalmente porque no están claros o no son precisos.  Ahora te voy a pedir que cojas  boli y papel  para que respondas a estas preguntas. ¿Cuál es la meta de mi proyecto? Seguramente tu respuesta ha sido  “Aumentar las ventas”  pero, ¿Cuánto es aumentar las ventas, un producto más al año? Ahora vayamos a los objetivos que tienes marcados y que te ayudaran a llevar a cabo una estrategia eficaz. ¿Cuáles son los objetivos que necesitas para alcanzar esa meta? Aquí más de uno se queda parado, no había pensado más allá, pero otros habréis pensado c...

Reto de Gratitud. Día 15

Reto de Gratitud. Día 15 Bienvenidos al dia 15 del reto de Gratitud. ¿Recuerdas que el primer día del reto escribiste tu lista de deseos? ¿Cómo vas con tu lista? Revisa que ya se te cumplio y comienza a poner más cosas, el universo te concederá lo que pides al ser agradecido. El día de hoy hablaremos de sanar relaciones, la mayoría de las veces que tenemos un problema en nuestras relaciones es por la falta de comunicación, y esto es porque nos comunicamos desde nuestro niño interior herido, cuando alguien tiene una herida y le tocas la herida brinca, se queja, se enoja. Entonces el día de hoy nos vamos a enfocar en mágicamente reparar estas relaciones. El día de hoy como lo has hecho desde el inicio del reto escribirás en tu libreta tus 10 bendiciones y el por qué estas agradecida. Al terminar re lees tu lista y repites GRACIAS, GRACIAS GRACIAS. Luego vas a escoger una relación problemática que hayas terminado o que quieras mejorar. Escribe una lista de 10 cosas...

Reto de Gratitud. Día 22

Reto de Gratitud. Día 22 Pide y se te dará, es la promesa. Nuestro único trabajo es alinearnos con la Fuente en alegria, ¿estás lista?  -Psic. Aurora Medina Hoy estamos ya en el día 22 del reto de agradecimiento, ha sido viaje extraordinario hasta ahora, estoy muy segura que ya al dia de hoy si has hecho los ejercicios de agradecimiento al pie de la letra, estoy segura que ya empezaste a ver la mágia de la gratitud.  Todo esto me emociona tanto, porque es tan sencillo ser agradecidos y recibir las bendiciones.  El día de hoy, como lo haz hecho desde el inicio del reto, escribirás en tu libreta tus 10 bendiciones y el por qué estas agradecida. Recuerda que no tiene que ser cosas que ya te pasaron, puedes agradecer las cosas que estas esperando que lleguen a tu vida. Al terminar re lees tu lista y repítes GRACIAS, GRACIAS GRACIAS. .. Después en tu libreta escribirás 10 deseos que YA NO PUEDAS ESPERAR A QUE SE CUMPLAN!! 10 cosas que deseas que ocurran y s...